No te falta nada
La semana pasada, hablamos de las proyecciones sobre las otras personas, sobre la confusión que esto genera en las relaciones de pareja y en las implicaciones tan perjudiciales que tiene en nuestras vidas. Os prometí que esta semana buscaríamos la solución ¿no? Pues allá que vamos.
Empecemos recapitulando: Si te sientes incompleto, no puedes dar, sólo estás pendiente de recibir; no compartes, exiges. Sólo cuando eres consciente de que ya lo tienes todo, puedes amar, puedes iniciar relaciones (de pareja o no) sin ansiedad, sin miedo y equilibradas. Al no necesitar nada de nadie, disfrutas de lo que te dan sin temer que un día dejen de dártelo. Eres capaz de dar y amar libremente, de mostrar quien eres plenamente.
La foto es bonita ¿verdad? Como cuadro no me ha quedado nada mal, ahora ¿cómo se llega hasta aquí? Es fácil: siendo conscientes de todo eso que nos llama la atención de los demás, lo que nos gusta de ellos, lo que nos parece que hace especiales a determinadas personas y, por supuesto, trabajando sobre ello en nosotros mismos.
Esto es como una receta, vamos por partes:
- Identifica una o varias personas sobre las que quieres trabajar: tu novio, tu ex novio, un compañero de la oficina, tu mejor amiga, tu madre… quien quieras. Cuanto más intensos sean tus sentimientos sobre esa persona, mejor que mejor. Más cerca del epicentro estarás.
- Lista las características que más te gustan de ellos, las que te fascinan, las que te parecen que hacen de esa persona una persona especial (tan especial, que sientes que la necesitas en tu vida).
- Establece un plan de acción con ellas. Puedes elegir una cualidad cada día y decidir trabajarla o, si te sientes más cómoda, dedicarle una semana entera a cada una de ellas.
Cuando hablo de “trabajarlas” en ti misma, me refiero, por supuesto a sacarlas de ti, no a copiarlas. Supón que has elegido como característica la dulzura. No se trata de que imites la manera de ser dulce de esa persona, sino que compartas tu propia forma de ser dulce con otros. Lo ideal es que trabajes una a una las cualidades, que te centres sólo en una cada vez, pero que no abandones las que ya has trabajado. Intenta que el resultado, si puedes y no te genera mucho estrés, sea acumulativo.
Anotaciones
¿Qué pasa cuando hablamos de una característica física? Eso no lo podemos replicar ¿no? No podemos fabricar unos ojos bonitos o unos brazos fuertes, por poner un ejemplo. Pero sí podemos indagar sobre qué hace de eso algo tan importante para nosotros. Para cada uno será algo diferente pero , por ejemplificar a qué me refiero, si lo que más me gusta de alguien es, por ejemplo, que es muy guapo y físicamente muy atractivo, quizá esté intentando suplir una falta de seguridad personal a través de mi pareja. Insisto, cada uno encontrará su propia explicación, que está más allá de lo obvio.
¿Y si no es una cualidad, sino una sensación? Por ejemplo, si lo que ocurre es que echo de menos algo de mi anterior relación de pareja como la compañía, los planes, el afecto… La situación es la misma que con las cualidades. Se trata de elementos que consideramos que están fuera de nosotros y para los cuales necesitamos a los demás. Y les necesitamos, es cierto, pero no para recibir, sino para dar. Cuando tu ofreces esa compañía a otros, te encargas de organizar tus propios planes o de ser cariñoso con la gente que te rodea (no sólo con esa persona “especial”) estás dejando de depender para tomar las riendas de tu propia vida y hacer de ella algo completo en sí mismo.
Por supuesto, no estoy tratando de decir que haya que prescindir de las relaciones de pareja porque ya eres completo y no necesitas (porque, aprovecho para repetirlo, no necesitas) a nadie. Quiero decir que, ya que nos embarcamos en una relación, que sea sana, constructiva y enriquecedora para ambos. Que sea una forma de vivir más plenamente, no una fuente de conflictos y frustraciones.
¿Qué me cuentas? ¿Te he convencido? ¡Espero vuestros comentarios!
¿Te ha gustado? Si es así, por favor, compártelo. También puedes seguir nuestros nuevos artículos en Twitter o Google+, nuevas fotos e infografías en Pinterest, novedades, temas a debatir, sorteos, concursos, etc. en nuestra fan page de Facebook y, en nuestro grupo de LinkedIn, información de nuestra empresa, gabinete de prensa, etc. ¡Os esperamos!
Añadir comentario